En este apartado encontraréis ejercicios tanto para empezar a trabajar las letras y el abecedario, como el vocabulario, la construcción de palabras y la separación por sílabas.
Con el objetivo de estimular el habla y la lectura en casa, en la escuela, de viaje, en el gabinete…
Letras
Sobre los 3 años aproximadamente, los niños ya empiezan a identificar y escribir letras. Normalmente recuerdan e identifican primero aquellas que tienen un sentido, como la «m» de «mamá».
He creado esta actividad de pintar letras para reforzar de forma lúdica la identificación de letras. Haz clik aquí para descargarte la actividad.
El abecedario
Esta es una actividad para reforzar la asociación de mayúsculas y minúsculas. El niño/a tiene que escribir todas las letras en mayúscula en un cartón y luego las minúsculas en otra cartón. Tras recortar las minúsculas, el niño tendrá que asociar cada letra mayúscula con su minúscula.
A continuación encontraréis una plantilla EN CATALÁN con el abecedario para ir practicando. Haciendo click aquí os podréis descargar el abecedario que lo podéis colgar en la pared e ir identificando cada letra y asociándola con el dibujo.
Sopa de letras
Haciendo click aquí os podréis descargar 3 sopas de letras en catalán y 3 en castellano. Todas ellas con temáticas diferentes. Ejercicios para niños/as de 6-7 años para trabajar la agilidad visual y el aprendizaje de nuevo vocabulario.
Haciendo click aquí os podréis descargar 4 sopas de antónimos en catalán y 4 en castellano, 32 palabras perdidas. Servirá para practicar vocabulario y los antónimos.
Separar por sílabas
Si ya se domina el abecedario y el uso del vocabulario en contexto, podéis hacer actividades de separar por sílabas como la que os propongo a continuación.
- En función del número de sílabas, las palabras se escriben en un color o en otro.
- Se pone una pinza en la sílaba tónica. Si cuesta separar por sílabas, el niño/a puede aplaudir a cada golpe de voz para identificar más fácilmente la tónica.
Evocación de palabras
Con esta actividad estaréis trabajando los campos semánticos, la ortografía y la evocación de palabras, es decir, pensar en una palabra, decirla oralmente y escribirla. Un proceso distinto al de leer palabras. Esta misma actividad la podéis hacer sin papeles, paseando por la calle, esperando el metro, haciendo cola en el súper…como el juego del «Veo, veo. ¿Qué ves?».
Haciendo click aquí os podréis descargar 6 ejercicios EN CATALÁN divididos en 2 niveles.